El análisis foliar se puede definir como un análisis químico del contenido en nutrientes de la planta, y, por lo tanto, del cultivo. Con un análisis foliar podemos identificar las deficiencias y excesos de nutrientes que tiene la planta o el cultivo. Es recomendable realizar un análisis foliar al año con la finalidad de determinar la eficiencia de la fertilización anterior y las necesidades de fertilización futuras.
¿Cómo se hace un análisis foliar?
Para que nuestros resultados sean veraces y representativos es importante realizar una toma de muestras correcta.
Los pasos a seguir son:
- Conocer la parcela y el terreno, saber si existen zonas de menor crecimiento y/o producción, si hay suelos con problemas de drenaje, con enfermedades, etc., Si existen zonas así, es importante tomar muestras por separado.
- Cada una de las zonas muestreada debe ser homogénea
- Las muestras deben ser tomadas en fechas de parada vegetativa, cuando suelen existir tablas de referencia de niveles nutricionales. Es frecuente la recopilación de muestras entre principios de junio y mitad de julio
- Se recogen unas 100 hojas nuevas completamente desarrolladas, de las partes medias de los brotes del año y de al menos 25 árboles. Se recomienda que la recogida de muestras sea sistemática cubriendo todo el área y haciendo un recorrido en zigzag.
- Evita recoger hojas cerca de caminos, edificios… si se ha realizado algún tratamiento fitosanitario deja que pasen al menos 8 días.
- La recogida se debe hacer a primera hora de la mañana. La hoja se arranca entera con su peciolo y se guarda. Se envía al laboratorio. Hasta su envío, se debe guardar en la nevera.
¿Qué utilidad tiene actualmente los análisis foliares?
El análisis foliar es una herramienta de diagnóstico nutricional de la planta.
La finalidad del análisis foliar es:
- Poder planificar el abonado ya que con el análisis foliar podremos tener una representación del Estado Nutricional de la planta.
- Evaluar la eficacia de los tratamientos. Cuando se han llevado a cabo tratamientos o abonados especiales es la forma de saber cómo ha asimilado la planta los nutrientes aportados.
- Anticiparse a la aparición de carencias.
- Diagnosticar una enfermedad o carencia mediante el análisis de la hora podremos conocer la solución.